sábado, 8 de agosto de 2015

Como Seleccionar las semillas antes de sembrarlas.

Para empesar con buena mano un huerto orgánico o ecológico, Lo principal es acercarnos al mundo de las semillas y conocer cual es su importancia. Hay que pensar que la semilla es el manual de instrucciones para el desarrollo de la planta, y por lo tanto el éxito de su germinacion, crecimiento, cosecha y futuros frutos.  Para la optencion de semillas dependerán en gran medida del estado de la simiente o semilla.
En ocasiones nos equivocaremos y creeremos que nuestro error se debía a un mal riego, insolación, plagas o falta de algún nutriente., Y en realidad muchas veces podrá ser por causa de una mala semilla.

En resumen la calidad de la semilla es fundamental, y debemos comprobar varios aspectos para evitar una mala semilla.

1.- Inmadurez en la recogida de las semillas (existe una madurez fisiológica y morfológica)
2.- Carencias nutritivas durante el crecimiento de la planta
3.- Semilla envejecida
4.- Daños físicos en la manipulación o conservación
5.- Plagas y enfermedades de la planta
6.- Cuestión genética de la especie (tamaño, Color, Sabor, Precocidad y Resistencia a Plagas...)

Normalmente cuando hacemos nuestro primer huerto, solemos comprar algún sobre de semillas convencionales para probar. Para iniciarnos en la horticultura esta bien, Pero en el futuro, es recomendable empesar a utilizar variedades locales o de la zona, que se adaptan mejor al clima y suelos de la región, y por lo tanto nos darán mayor garantía de éxito en nuestro huerto. Ademas estaremos contribuyendo a conservar y mantener la biodiversidad de la agricultura, que tanta falta nos hace.

Es importante ver de donde son las semillas que compramos.

1.  Ya que las semillas obtenidas de verduras del mercado corren el riesgo de no haber madurado lo suficiente en el fruto, ya que suelen cortarlos verdes o 3/4 o ser una semilla de una variedad híbrida o F1.

2.  Semillas mal conservadas o viejas. olores a humedad, ausencia de embrión, fáciles de romper (Indicador de que están demasiado secas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario